Magnetoterapia
Laserterapia
Corrientes de electroestimulación
Corrientes analgésicas
Microondas
Onda corta
Ultrasonidos
Iontoforesis
Bombas de presión intermitente
Crioterapia
Tracciones cervicales lumbares
Las causas de las lesiones agudas y los síntomas degenerativos en el deporte son de distinta índole. En la búsqueda de la etiología, los distintos profesionales implicados en el proceso darán mayor importancia a distintos aspectos.
La Fisioterapia como parte activa del de la Recuperación diferencia entre los factores dependientes y los independientes de la persona.
Factores dependientes de la persona:
Factores independientes de la persona:
En orden a recuperar la capacidad optima d carga, se ha demostrado la eficacia del entrenamiento orientado funcionalmente a la reparación de la fuerza muscular. El termino “funcional” no se refiere sólo a la hipertrofia de los músculos que trabajan sobre la articulación; gran importancia tienen además el control articular neuromuscular (propiocepción) y la conexión entre hipertrofia local y motricidad cotidiana (coordinación Inter. e intramuscular).
El proceso de recuperación adquiere su calidad de fisioterapia activa al transferir las experiencias de la formación deportiva de una persona sana a una persona lesionada, teniendo en cuenta las características de la curación de lesiones.
Aparato locomotor
Reumatologías
Vasculares
Deportivas
Neurológicas
Respiratorias
Articulares
Temporomandibulares
Dolor cervicogénico
Hiperhidrosis
Incontinencias